La Guardia Civil ha detenido hoy al arquitecto técnico de Torre Pacheco Ramón Cabrera, por su supuesta implicación en la trama de corrupción urbanística destapada el año pasado en este municipio. El secreto parcial del sumario se abrió en febrero. Según fuentes de la investigación, el técnico pasará mañana a disposición del juez sustituto del Juzgado de Instrucción número 4 de San Javier que lleva el caso, Salvador Calero, ya que su titular, Aránzazu Moreno, se encuentra de baja por maternidad. El magistrado decidirá mañana qué medidas cautelares toma después de que preste declaración este técnico municipal.
Ramón Cabrera ya prestó declaración el pasado 7 de noviembre ante el mismo juzgado, y quedó en libertad.
Según el escrito de acusación que presentó el fiscal de caso, José Luis Díaz Manzanera, a Ramón Cabrera y a otros se les imputaba el presunto delito de tráfico de influencias en la tramitación de algunos expedientes urbanísticos relacionados con la actividad del empresario y constructor Facundo Armero. El fiscal también señaló supuestos indicios de prevaricación de Ramón Cabrera «por la presunta modificación de una cédula de habitabilidad a un amigo del alcalde».
Las imputaciones contra Cabrera se produjeron a raíz del contenido de las conversaciones telefónicas grabadas. Se desconoce si su detención obedece a nuevos indicios aparecidos a lo largo de la instrucción del caso.
Ramón Cabrera ya prestó declaración el pasado 7 de noviembre ante el mismo juzgado, y quedó en libertad.
Según el escrito de acusación que presentó el fiscal de caso, José Luis Díaz Manzanera, a Ramón Cabrera y a otros se les imputaba el presunto delito de tráfico de influencias en la tramitación de algunos expedientes urbanísticos relacionados con la actividad del empresario y constructor Facundo Armero. El fiscal también señaló supuestos indicios de prevaricación de Ramón Cabrera «por la presunta modificación de una cédula de habitabilidad a un amigo del alcalde».
Las imputaciones contra Cabrera se produjeron a raíz del contenido de las conversaciones telefónicas grabadas. Se desconoce si su detención obedece a nuevos indicios aparecidos a lo largo de la instrucción del caso.






































El espectáculo de coches de lujo antiguos circulando por las calles de Archena se produjo a partir de las 9,30 de la mañana. Por ellas se pudieron ver coches como el Overlan, de 1914, el más antiguo de todos los participantes, o un Buick de 1916, éste último de un propietario de Los Garres (Murcia). Hasta el domingo, también se podrán ver por las poblaciones del Noroeste o de Lorca, otros coches como un Ford de lujo de 1927 o un Chrisler, también de 1927, un Mercedes Nuerburg de 1928, Chevrolet, de 1929, y un Nash de 1930, todos estos de propietarios de la Región de Murcia. Los que más atención levantaron entre los asistentes a este inicio de la primera etapa del VIII Rally Región de Murcia fue quizás el Rolls Royce, de 1931, de un coleccionista de Madrid, y el Packard, de 1931, de un propietario de Burgos.








