Páginas
(Mover a...)
PRINCIPAL
AYUNTAMIENTO
EMPRESAS Y ASOCIACIONES
FOTOGRAFÍAS
HISTORIA
EMPLEO
ARTE
CULTURA
▼
Acontecimientos del 7 de Noviembre
1072 : en Zamora (España ), Bellido Dolfos asesina al rey Sancho el Fuerte junto a las murallas de la ciudad.
1519 : en Toledo los jefes comuneros presentan el Primer Manifiesto a los castellanos contra la política de Carlos I .
1659 : se firma el Tratado de los Pirineos entre Mazarino , en representación francesa, y don Luis de Haro , en representación española. España pierde el Rosellón menos la villa de Llívia .
1705 : en Barcelona , el archiduque Carlos es proclamado rey de España.
1723 : en Rusia , se funda oficialmente la ciudad de Ekaterimburgo , en el día en que las primeras minas de hierro de los Urales entraron en funcionamiento.
1733 : en El Escorial (España) se firma el primer Pacto de Familia .
1792 : las tropas revolucionarias francesas se apoderan de Bélgica , tras la batalla de Jammapes , ganada a los austríacos .
1811 : guerreros indios bajo el mando de Tenskwatawa atacan a las tropas de William Henry Harrison dando comienzo a la Batalla de Tippecanoe .
1813 : en el marco de la Guerra de la Independencia , el Ejército anglo-luso-español de Wellington penetra en Francia en persecución del ejército francés.
1822 : en Madrid (España) , el poeta Manuel José Quintana inaugura la Universidad de Madrid, denominada desde 1850 Universidad Central y después Universidad Complutense de Madrid .
1823 : en Madrid es ejecutado públicamente el general Riego , que el 1 de enero de 1820 se sublevó en Las Cabezas de San Juan (Sevilla ), en el denominado Pronunciamiento de Riego .
1833 (26/09/04 año de Tenpo): en las antiguas provincias Noto y Shinano (Japón ) al mediodía, un terremoto y un tsunami dejan «muchos muertos». (Posiblemente sea el mismo terremoto que el 26/10/04 año de Tenpo, un mes después).
1841 : en Madrid se subleva un regimiento encabezado por los generales Concha y León, que asaltó el Palacio Real para apoderarse de la reina Isabel II de España . Los rebeldes fueron vencidos.
1847 : El Salvador , Honduras y Nicaragua firman la conferencia unionista centroamericana conocida como Pacto de Nacaome y establecen un gobierno provisional con sede en Tegucigalpa .
1858 : en la República de Perú el presidente Ramón Castilla es reelegido, después de haber dominado una revolución a principios de año.
1867 : en la República Dominicana se inicia un movimiento político que origina el régimen absolutista llamado Régimen de los Seis Años.
1873 : en la Guerra de los Diez Años , los cubanos dirigidos por Máximo Gómez , baten a las tropas españolas en La Sacra .
1879 : Gregorio Luperón ocupa la Presidencia de la República Dominicana y comienza el período de los gobiernos azules.
1882 : en España, Matilde Castells es la primera mujer que recibe la investidura de Doctor en Medicina.
1886 : en Cuba se abole la esclavitud .
1892 : en la República de Venezuela el general Joaquín Crespo asume el poder ejecutivo.
1917 : en el marco de la Revolución rusa , los líderes bolcheviques Vladimir Lenin y León Trotsky ocupan puestos estratégicos enPetrogrado , dando así comienzo efectivo a la revolución. (Como para ese entonces, Rusia todavía usaba el calendario juliano , las referencias al período, dicen que la fecha fue el 25 de octubre).
1917: en el marco de la Primera Guerra Mundial , termina la tercera batalla de Gaza : fuerzas del Reino Unido conquistan Gaza alImperio otomano .
1929 : en Nueva York se abre al público el MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York).
1939 : en Múnich (Alemania) se realiza un atentado contra Hitler en la cervecería Bürgerbraükeller en la que se había fundado elpartido nazi .
1941 : durante la Batalla de Moscú y pese a encontrarse bajo asedio, Stalin ordena que se realice el tradicional desfile conmemorativo de la Revolución de Octubre durante la Segunda Guerra Mundial .
1945 : México se integra a la ONU .
1949 : en Costa Rica se aprueba la Constitución que rige actualmente.
1963 : en Alemania Occidental , once mineros son rescatados tras catorce días bajo tierra en el llamado milagro de Lengede .
1970 : El púgil argentino Carlos Monzón vence por nocaut en el duodécimo asalto a Nino Benvenutti y se consagra campeón mundial de la categoría mediano . La contienda se celebró en Roma .
1978 : el político español Felipe González Márquez es nombrado vicepresidente de la Internacional Socialista .
1986 : en Rosario (Argentina ), el psicópata Walter Di Giusti asesina a las abuelas del músico rosarino Fito Páez .
1987 : en Nueva York (EE. UU.), el científico español Federico Mayor Zaragoza es nombrado director general de la Unesco .
1991 : el basquetbolista estadounidense Magic Johnson anuncia que está infectado del virus VIH que causa el sida .
1996 : lanzamiento de la sonda a Marte Mars Global Surveyor .
1998 : en Bañolas (España) la asociación Amics dels Museus presentan 7300 firmas al ayuntamiento en contra de la posibilidad de repatriación del Negro de Bañolas , el cadáver embalsamado de un varón botsuano de la etnia san (llamado peyorativamente «bosquimano»), que se exhibía desde 1916. Se permitirá su repatriación a Botsuana recién en 2007 . Argumentan que aunque no debería ser exhibido, tendría que permanecer «a disposición de los eruditos».
2001 : en Quito , La Selección de Fútbol de Ecuador clasifica por primera vez a una Copa del Mundo tras igualar a un gol conUruguay .
2003 : el Carnaval de Barranquilla fue concedido por la Unesco (en París) Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
[editar ] Nacimientos
60 : Keikō , emperador japonés.
630 : Constante II , emperador bizantino.
994 : Ibn Hazm , filósofo, teólogo y poeta hispanoárabe.
1579 : Juan de Peñalosa y Sandoval , pintor español.
1598 : Francisco de Zurbarán , pintor y poeta español.
1619 : Gédéon Tallemant des Réaux , escritor y poeta francés.
1777 : José Félix Bogado , militar argentino de origen paraguayo (f. 1829 ).
1784 : Friedrich Kalkbrenner , pianista y compositor alemán (f. 1849 ).
1786 : Francisco Andrevi , compositor español.
1833 : Rafael Pombo , poeta, periodista e ingeniero colombiano.
1838 : Auguste de Villiers de L'Isle-Adam , escritor francés.
1867 : Marie Curie , química y física polaca, Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911 .
1875 : Mijaíl Kalinin , político soviético.
1879 : León Trotsky , revolucionario ruso.
1886 : Aaron Nimzowitsch , ajedrecista danés de origen letón.
1888 : Chandrasekhara Raman , físico indio, Premio Nobel de Física en 1930 .
1893 : Leatrice Joy , actriz estadounidense.
1897 : Herman J. Mankiewicz , guionista estadounidense.
1900 : José Crespo Férez , actor español.
1903 : Dean Jagger , actor estadounidense.
1903: Konrad Lorenz , zoólogo austriaco, Premio Nobel de Medicina en 1973
1913 : Albert Camus , escritor francés, Premio Nobel de Literatura en 1957 .
1914 : Enrique Ortúzar , jurista y político chileno (f. 2005 ).
1916 : Clementina Díaz y de Ovando , historiadora y escritora mexicana (f. 2012 ).
1918 : Billy Graham , evangelista estadounidense.
1919 : Ellen Stewart , directora y productora de teatro estadounidense (f. 2011 ).
1920 : Joan Perucho , escritor y periodista español.
1920: Ignacio Eizaguirre Arregui , guardameta de fútbol español.
1921 : Manuel Fernández Álvarez , historiador español (f. 2010 ).
1926 : Joan Sutherland , soprano australiana (f. 2010 ).
1927 : Hiroshi Yamauchi , empresario japonés.
1929 : Eric Kandel , científico austriaco, Premio Nobel de Medicina en 2000 .
1929 : Jesús de Polanco , empresario español (f. 2007 ).
1936 : Gwyneth Jones , soprano británica.
1943 : Joni Mitchell , cantante y pintora canadiense.
1943: Miguel Rellán , actor español.
1943: Michael Spence , economista canadiense-estadounidense.
1944 : Ken Patera , luchador profesional estadounidense.
1944 : Luigi Riva , futbolista italiano.
1948 : Juan Vitali , actor argentino.
1948: Alex Ribeiro , piloto de carreras brasileño.
1957 : Christopher Knight , actor estadounidense.
1959 : Alexandre Guimarães , futbolista y entrenador costarricense.
1959 : Marcela Guerra Castillo , política mexicana.
1960 : Tommy Thayer , guitarrista estadounidense de Kiss.
1961 : Friedrich Haider , director de orquesta y pianista austriaco.
1964 : Peter Flinth , cineasta danés.
1964: Dana Plato , actriz estadounidense (f. 1999 ).
1965 : Sigrun Wodars , atleta alemana.
1967 : Steve Digiorgio , músico estadounidense de Sadus, Testament, Death y Iced Earth.
1967: Sharleen Spiteri , cantante británico de Texas.
1967: David Guetta , disc jockey de música electrónica francés.
1968 : Greg Tribbett , guitarrista estadounidense de la banda Mudvayne.
1968: Jesús Martín Mendoza Arriola , periodista mexicano.
1970 : Neil Hannon , músico británico de la banda The Divine Comedy.
1970: Marc Rosset , tenista suizo.
1970: Morgan Spurlock , cineasta estadounidense.
1971 : Robin Finck , músico estadounidense, actual guitarrista de la banda Guns N' Roses.
1971: Cynthia García , periodista argentina.
1972 : Jason y Jeremy London , actores estadounidenses.
1973 : Yoon-Jin Kim , actriz surcoreana.
1973: Martín Palermo , futbolista argentino.
1973: Caté , futbolista brasileño (f. 2011 ).
1974 : Florencia Peña , actriz argentina.
1974: Chris Summers , baterista noruego de la banda Turbonegro.
1976 : Mark Philippoussis , tenista australiano.
1978 : Rio Ferdinand , futbolista británico.
1978 : Jan Vennegoor of Hesselink , futbolista neerlandés.
1979 : Danny Fonseca , futbolista costarricense.
1980 : Luciana Salazar , modelo argentina.
1980: Gervasio Deferr , gimnasta español.
1981 : Lily Thai , actriz estadounidense.
1984 : Francisco Rodríguez Prat , modelo y personalidad de la televisión chileno.
1990 : David de Gea , guardameta de fútbol español.
1999 : Octavio Ocaña , actor mexicano.
[editar ] Fallecimientos
1713 : Elizabeth Barry , actriz británica.
1823 : Rafael de Riego , militar español.
1827 : María Teresa Josefa de Austria , archiduquesa austriaca.
1872 : Alfred Clebsch , matemático alemán.
1906 : Heinrich Seidel , ingeniero, poeta y escritor alemán.
1907 : Jesús García Corona , héroe mexicano.
1910 : Florencio Sánchez , dramaturgo uruguayo.
1913 : Alfred Russel Wallace , geógrafo, botánico y naturalista británico (n. 1923 ).
1922 : Sam Thompson , beisbolista estadounidense.
1928 : Mattia Battistini , barítono italiano.
1941 : Maurice Leblanc , novelista francés.
1945 : Carlos Butler , médico y cirujano uruguayo.
1973 : Eduardo Armstrong , historietista chileno (n. 1932 ).
1976 : Carlos Fonseca , profesor, político y revolucionario nicaragüense.
1978 : Gene Tunney , boxeador estadounidense.
1980 : Steve McQueen (actor) , actor estadounidense.
1983 : Germaine Tailleferre , compositor francés.
1988 : Will Durant , historiador estadounidense.
1989 : Jan Skácel , poeta checoslovaco.
1991 : Tom of Finland , artista finlandés.
1992 : Alexander Dubček , político checoslovaco.
1992: Jack Kelly , actor estadounidense.
1994 : Shorty Rogers , músico estadounidense de jazz.
1997 : Mochín Marafioti , productor y musicalizador argentino, esposo de María Graña (n. 1944).
1999 : Primo Nebiolo , dirigente deportivo italiano.
2000 : Íngrid de Suecia , reina sueca (n. 1910 ).
2002 : Rudolf Augstein , editor y periodista alemán.
2003 : Juanjo Menéndez , actor español.
2004 : Howard Keel , actor estadounidense.
2005 : Rafael Humberto Moreno-Durán , escritor colombiano.
2006 : Mara Goyanes , actriz española.
2006: Jean-Jacques Servan-Schreiber , periodista francés.
2009 : Humberto Luis Rivas Ribeiro , fotógrafo argentino (n. 1937 ).1
2011 : Gonzalo Figueroa Yáñez , abogado y académico chileno (n. 1929 ).
2011: Tomás Segovia , poeta hispanomexicano (n. 1927 ).
2011: Joe Frazier , boxeador estadounidense (n. 1944 ).
[editar ] Celebraciones
Argentina : Día del Periodista Deportivo.2
Perú : Día del Administrador de Salud y Semana de la Administración de Salud.
[editar ] Véase también
[editar ] Referencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario